Una guía práctica para identificar oportunidades de venta cruzada y upgrades en cuentas B2B, utilizando los datos disponibles en tu CRM y el poder de la inteligencia artificial para segmentar clientes con precisión, anticipar necesidades y escalar ingresos de forma sistemática.

 

Cuando los resultados comerciales no llegan, es común que aparezca la pregunta: “¿El marketing está generando oportunidades reales?”. Pero esa pregunta, aunque válida, está mal planteada. En este artículo proponemos una mirada distinta: en las empresas B2B, marketing no es responsable de vender, pero sí de habilitar ventas que realmente puedan concretarse.

 

Estas son las razones por las que entender este cambio que ya se volvió una clave para diseñar estrategias de visibilidad digital más efectivas en el ámbito B2B.

 

El consumo de YouTube en pantallas de TV ya supera al de la televisión tradicional en EE. UU., marcando un punto de inflexión en los hábitos de la audiencia. Para las marcas B2B, este cambio no solo redefine los canales de alcance, sino que abre un nuevo espacio para construir autoridad, generar engagement y conectar con decisores.

 

El B2B Revenue Operations Summit de Zubia fue una reunión de gran riqueza en información de valor para los asistentes. Es complicado hacer una síntesis que abarque todo lo que presentaron los expositores, pero rescatamos las principales ideas-fuerza de cada uno para trazar un mapa del recorrido que hicimos esa mañana.      

Un autodiagnóstico que propone una pausa para pensar: ¿estás realmente dónde crees que estás en tu madurez digital? Una guía práctica para identificar brechas, ajustar la estrategia y avanzar con foco.

 

Quien no transforme su negocio B2B en LatAm hoy, mañana será irrelevante: expertos revelan por qué la IA, los datos y la integración ya no pueden esperar.

 

Es importante desmitificar la idea de que alinear equipos requiere una reestructura total. Existen modos de lograr una mejor colaboración entre áreas, uso compartido del CRM, automatización básica y seguimiento unificado de oportunidades, partiendo de prácticas simples.

 

Una buena campaña no arranca con una propuesta comercial de servicios o con una oferta mágica comercial: comienza con una pregunta incómoda.  Si no puedes responder con claridad qué problema ayudas a resolver, lo más probable es que estés hablando de ti y no del cliente.