La inteligencia artificial impacta de forma directa en las estrategias Go-To-Market en sectores clave, optimizando la segmentación, automatización y predicción de tendencias para ofrecer campañas más personalizadas, rápidas y efectivas.

 

RevOps alinea los equipos de ventas, marketing y servicio al cliente para optimizar el crecimiento de ingresos de una empresa. Se define como la integración de personas, procesos y tecnología para maximizar el rendimiento de los ingresos de una organización.

 

Conoce las claves para medir el éxito de tus estrategias Go-to-Market (GTM) y Revenue Operations (RevOps) mediante KPIs y ROI, ajustando expectativas entre marketing y ventas.

 

Con el tercer trimestre del año (Q3) muy próximo, es esencial evaluar y ajustar acciones. Este artículo recorre los criterios de análisis esenciales para analizar el rendimiento de tu estrategia Go-To-Market, incluyendo programas y campañas.

 

Para fortalecer y hacer más eficiente el desarrollo de la metodología del Account-Based Marketing, las empresas B2B deben tener en cuenta un catálogo de métricas que les ofrezca una guía para priorizar los resultados y rendimiento de esta estrategia. Conoce el modelo ‘Precision GTM’ y sus parámetros de medición.

 

El desarrollo de medios en la estrategia Go To Market implica seleccionar los canales idóneos para comunicarse con la audiencia deseada. Es fundamental elegir medios que resuenen con los clientes objetivo.

 

Colocarse en las primeras posiciones en los motores de búsqueda puede ser una gran oportunidad para las empresas B2B que, así, impulsarán el reconocimiento de su sitio web y atraerán futuros clientes. Conoce de qué se trata y cuáles son sus beneficios.

 

Para liderar sus industrias y potenciar sus negocios, las empresas evalúan y desarrollan metodologías que a veces no son eficientes. En busca de facilitarles el camino, Zubia creó propuestas personalizadas para que eleven su autoridad empresarial y potencien sus ventas. Conoce la estrategia completa.

 

Con el también denominado ‘stakeholder mapping’, las empresas podrán comprender el nivel de interés de cada uno de sus grupos o públicos relevantes y tomar mejores decisiones que potencien su negocio. Los beneficios y cómo utilizarlo.